Lun. 4 agosto, 2025 • h 10:00 - Vie. 8 agosto, 2025 • h 10:00
ALBERTO RIONDA Y JAVIER PEREZ
Creadores y evolución del método TEC
La Técnica de Electroestimulación Celular ha sido desarrollada de forma empírica y rigurosa por Alberto Rionda y Javier Perez, quienes durante los últimos años han elevado esta
técnica a un nivel avanzado. Tras la experiencia acumulada con miles de pacientes recuperados de dolencias asombrosas, y con documentación en vídeo, fotografías y testimonios reales, han perfeccionado la aplicación de la electroestimulación anatómica, consolidando lo que hoy se conoce como método TEC.
Gracias a sus investigaciones de campo, formación continua y validación en resultados, han llevado a cabo multitud de formaciones, expandiendo esta técnica de manera exponencial en los últimos años.
Técnica de Electroestimulación Celular (TEC) Regeneración integral mediante bioestimulación moderna y medicina ancestral.
🌿PRÓXIMO CURSO EN BALAGUER🌿
(Espacio Dulce Revolución)
"TEC" TÉCNICA DE ELECTROESTIMULACIÓN CELULAR
Impartido por Alberto Rionda y Javier Pérez Del lunes 4 de agosto al viernes 8. Entrega de Diploma acreditativo al finalizar el curso.
¡PLAZAS LIMITADAS! Inscripciones en este correo👇👇👇
info@tecnicaec.com
¿Cómo funciona?
Durante la sesión se colocan agujas conductoras sobre zonas específicas del cuerpo, tanto en áreas lesionadas como en puntos clave de los meridianos energéticos, siguiendo los principios de la acupuntura ancestral. A través de estas agujas se aplica una electroestimulación precisa y controlada, lo cual genera una respuesta neurológica profunda que activa el hipotálamo.
El hipotálamo responde liberando células madre-endógenas, que migran a las zonas afectadas para iniciar procesos de regeneración celular. Este mecanismo permite una reparación real de tejidos, órganos y sistemas dañados, más allá del simple alivio sintomático.
Beneficios comprobados por estudios científicos:
1. Reducción significativa de la inflamación.
2. Reducción significativa del dolor.
3. Recuperación de la posición y función original del tejido tratado.
4. Regeneración del tejido lesionado.
5. Estimulación del hipotálamo para liberar células madre-endógenas, que migran hacia la zona afectada para reparar los tejidos.
Aplicaciones - Trastornos musculoesqueléticos
Miles de pacientes han mostrado una recuperación notable en:
- Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias
- Hernias discales, estenosis de canal, protusiones
- Epicondilitis, tendinitis, túnel carpiano, artritis
- Problemas articulares: rodilla, hombro, juanetes, espolones
- Traumatismos y postoperatorios
- Recuperación de lesiones medulares por traumatismo cervical, con recuperación asombrosa de la movilidad en numerosos pacientes
- Casos impresionantes de recuperación en espaldas con cifosis y escoliosis, mejorando la estructura y funcionalidad vertebral
- Regeneración de: nervios, músculos, tendones, cartílagos, meniscos
Aplicaciones - Trastornos metabólicos y sistémicos
Casos exitosos incluyen:
- Vértigos, tinnitus, problemas de audición
- Alteraciones visuales: mácula, vítreo, retina, cataratas
- Neuralgia del trigémino, herpes zóster
- Trastornos tiroideos, prostatitis, cistitis
- Problemas hepáticos y de vesícula (arena biliar, hígado graso)
- Desprendimiento pélvico y muchas otras condiciones crónicas
ES NECESARIO PONERSE EN CONTACTO CON: info@tecnicaec.com PARA TODA LA INFORMACIÓN
ACTIVIDAD EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL.
Cómo llegar a Balaguer: pincha aquí.
Alojamiento recomendado: pincha aquí.
Movilidad reducida: Todas las zonas son accesibles para personas con movilidad reducida.
Aparcamiento de vehículos: parking de gran capacidad disponible y gratuito a escasos metros del Jardín Medicinal.
Zona de picnic: también a escasos metros del Jardín Medicinal, para quien desee llevar su propia comida. Espacio sombreado con 8 mesas, con toma eléctrica y fregadero. Disponible todo el día.
Tiendas del Jardín Medicinal y Pàmies Vitae:
Reserva comida: si deseas reservar plaza para comer en el Alberg La Calma de Pàmies llama al 603833167 o escribe al correo electrónico: lacalmadepamies@gmail.com. La comida consta de un menú degustación de cocina medicinal ecológica y de proximidad.
De 14:00 a 15:00 h en el Albergue la Calma de Pàmies, a 100 metros del Jardín Medicinal de Dulce Revolución, tenéis la posibilidad de comer el menú degustación de cocina medicinal ecológica y de proximidad.
Degustación de: