- En primer lugar probar de suprimir radicalmente todo tipo de lácteos y de alimentos que lleven Gluten, porque los dos grupos de alimentos en muchos casos son los causantes o activadores de esta dolencia.
- Tener en cuenta también los desequilibrios emocionales que pueden en muchos casos ser el origen o la causa del agravamiento de la enfermedad.
Consultar pág. 122 del libro sobre Biodescodificación de este enlace:
https://dolcarevolucio.cat/a/a/rec/DICCIONARIOBiodescodificacion.pdf
-Es importante beber agua de mar diluida una parte por cuatro de agua mineral o de filtro, porque el agua de mar es el elixir de los orígenes de la vida y además sus sales en equilibrio perfecto para nuestro organismo, lo nutren de una forma maravillosa. Además al ingerir sales en equilibrio , se recuperan las sales que se pierden por causa de las diarreas casi constantes. Si se añade el zumo de un limón aún mejoramos mas el efecto alcalinizante de la bebida.
-En dietéticas se pueden encontrar encontrar complementos de Bacillus que regeneran el intestino sin el inconveniente de los que llevan los yogures industriales.
Artículos interesantes sobre el tema:
http://es.scribd.com/doc/57517664/Pro-Bio-Ti-Cos
http://es.scribd.com/doc/50838531/19-probioticos-prebioticos-es
http://es.scribd.com/doc/51778121/04PROBIOTICOS
http://es.scribd.com/doc/77510703/Uso-de-los-probioticos-en-gastroenterologia
ALIMENTOS RECOMENDADOS según experiencia de la Dulce Revolución:
- Arroz blanco , mejor que trigo por la posible intolerancia al gluten
- Otros cereales adecuados: Quínoa, Maíz, Amaranto, Trigo Sarraceno
- Pescado azul por el aporte de omega 3, ya que actúa como antiinflamatorio.
- Las frutas más indicadas: Manzanas, Peras y Plátanos siempre y cuando individualmente sean toleradas.
- Entre las ensaladas la Zanahoria es una de las mejores, así como la remolacha (mejor si son cocidas levemente)
- Una buena asociación es zumo fresco licuado de manzana, zanahoria y remolacha en ayunas.
- Alimentos ricos en Potasio y hierro son necesarios para restituir las perdidas ocasionadas por la frecuencia de deposiciones líquidas: Stevia, Ortiga, Remolacha roja....
- Papaya
- Beber agua isotónica de mar en la proporción: 1/4 de litro de agua de mar + 3/4 de litro de agua mineral +1-2 limones + edulcorante de Stevia ( el edulcorante de stevia se puede suprimir , si el agua mineral se sustituye por infusión de Stevia)
- Suplementos de Omega 3 son interesantes 1.000 Mg. al día
- Suplementos de Lactato de Magnesio son imprescindibles, por la carencia de este mineral en personas con estas enfermedades.
ALIMENTOS NO recomendables:
- Las legumbres, los condimentos fuertes, el alcohol, los dulces, las carnes grasas (se puede tomar a la plancha carne de ternera magra y de pollo sin su piel).
- Los lácteos y los cereales con gluten (trigo, avena, centeno) pueden ser unos alérgenos potentes que afecten al intestino.
Libro de lectura imprescindible en este tipo de dolencias:
Aunque sea algo contradictorio con lo hasta aquí aconsejado) de Elaine Gottschallhttp://es.scribd.com/doc/14428675/Romper-El-Circulo-Vicioso
Fitoterapia Recomendada:
Raíz de Cálamo Aromático (Acorus Calamus). En 1/4 de litro de agua se deja macerar toda la noche en agua a temperatura ambiente, una cucharadita de raíz de Cálamo. Por la mañana se calienta sin llegar a hervirla, se cuela y esta maceración se toma a sorbos calentados al baño maría antes y después de cada una de las tres comidas.
- Perilla Frutescens. Es interesante por sus aportes de Omega 3 y por sus cualidades antialérgicas y antiinflamatorias.
- Caléndula, Varias infusiones al día según lo descrito en la Pag. 40 del libro “Salud de la Botica del Señor” de Maria Treben.
- Marihuana en infusión de aceite. Extraídas sus propiedades medicinales del libro “Cannabis como Medicamento del Dr Franjo Grothenhermen.
- Aloe Vera, Stevia, Houttuynia Cordata. Plantas todas ellas que miman el intestino
- Milenrama. Utilizar cuando existan sangrados.
- Espliego , propiedades extraídas del gran libro “Dioscórides” pág. 655
- Dióxido de cloro complementados con Cloruro de Magnesio. Testimonio interno de la Dulce Revolución de curación con estos dos complementos minerales.
- Tomillo con Stevia. Testimonio interno de la Dulce Revolución, de curación con estas plantas.
- Testimonio publicado en la Dulce Revolución: http://dulcerevolucion.com/colitis/