Las aguas subterráneas son el 99% del agua dulce y líquida del planeta y apenas contamos con ellas, ¿por qué?
El Estado debe incorporar el agua de los embalses subterráneos al cómputo de los recursos renovables totales y utilizarlos en periodos de sequía. Ejemplo: la batería estratégica de pozos de sequía de la cuenca del Segura (Murcia, Albacete y Alicante).
Pero las aguas subterráneas no son “negocio” para los grandes lobbies y multinacionales, en cambio, la escasez sí. No interesa que se conozcan, por eso siguen escondidas. Francisco Turrión nos explicó el pasado 16 de marzo de 2024, que el 99% de agua dulce y líquida del planeta nos la esconden.
Aviso Importante: Tuvimos incidencias técnicas con el audio y lo hemos mejorado en la edición todo lo posible.