Hay diferentes opciones para preparar extractos de Cannabis “Marihuana”.
Es preferible utilizar la planta seca, ya que nos aseguramos que no se estropee el aceite por la humedad que contiene la planta en fresco y que en consecuencia salga moho.
La parte utilizada de la planta son las flores (cogollos), si hay un poco de hoja no importa, aunque principalmente los principios activos están concentrados en la flor. Sería interesante encontrar variedades ricas en CBD (cannabidiol), ya que éstas normalmente contienen más THC; procurarse variedades de cannabis que el CBD sea lo más elevado posible ya que es el componente con más propiedades antitumorales, analgésicas y antiinflamatorias. El THC es más psicoactivo, propiedad interesante en la falta de apetito y en glaucoma. En la mayoría de las dolencias en las que se utiliza el Cannabis, es interesante la concentración de CBD.
Preferible utilizar aceite de oliva de máxima calidad (extra virgen, primera prensada).
Primero picaríamos la flor para que se puedan extraer mejor los principios, no hace falta que sea polvo, pero sí a trocitos pequeños. Rellenar un bote de cristal con la flor picada casi hasta arriba y terminar de rellenar con aceite de oliva y tapar.
El bote de cristal cerrado y lleno con la flor y aceite de oliva, dejarlo durante 2 meses en maceración al sol y serena. , no debe de tocar el sol directo , se tendría que cubrir con papel opaco o incluso poner el bote dentro de una caja de cartón, y dejarlo al aire libre, se tiene que calentar durante el día, y refrescar durante la noche, tener cambios de temperatura. Durante estos 2 meses, sería interesante ir agitando el bote cada 3 días aproximadamente, que se vaya mezclando todo el aceite. Pasado el tiempo de maceración, colar el aceite y ponerlo en un bote limpio, esterilizado y mantenerlo sin el contacto directo con la luz para una mejor conservación.
En caso de no querer esperarse 2 meses y necesitar urgentemente el preparado, se puede poner el mismo bote bien cerrado y lleno de flor y aceite d’oliva al baño maría durante 2 horas, bien caliente pero que no hierva el aceite. Pasadas las 2 horas, dejar 2 o 3 días en reposo e ir removiendo varias veces durante el día. Pasado este proceso, colar y guardar en un recipiente como hemos dicho en la extracción rápida..
Se conserva mejor la forma lenta porque no se ha calentado el aceite. Siempre guardar en un sitio oscuro y al ser aceite se podría añadir unas gotitas de Vitamina E liquida en base de aceite de oliva, que se utiliza como conservante y antioxidante.
La dosificación del aceite puede hacerse de forma sublingual, no se puede asignar un número de gotas ya que cada planta tiene diferente calidad y cantidad de principios activos y cada persona tiene una tolerancia diferente; lo más usual es de 2 a 15 gotas, 3 veces al día. Aunque siempre tener en cuenta que cada persona debe lentamente probar su nivel de tolerancia.
Los extractos con alcohol también llamados tinturas, normalmente son más potentes que los que se han realizado con aceite de oliva, ya que el alcohol extrae con mayor facilidad los principios activos.
Se tiene que tener en cuenta que ciertas personas no toleran el alcohol o no deben consumirlo por su enfermedad, en ese caso, tomar en aceite de oliva o con alcohol pero dejándolo evaporar bastante para hacerlo más potente y evitar la ingesta de tanto alcohol.
Se puede usar un alcohol seco de 40 % (tequila, orujo, etc) o un alcohol de vino 96% SIEMPRE DE USO ALIMENTARIO! En el caso de hacerlo con el de 96 % dejar evaporar, para reducir la concentración alcohólica, teniendo en cuenta que será más potente porque quedaran más concentrados los principios activos y se utilizarían menos gotas.
Poner el bote de cristal casi lleno con las flores picadas, rellenar con el alcohol y cerrar, sería aconsejable que no tocara la luz. Este bote tiene que estar macerando durante 30 – 40 días, removiendo cada 2 – 3 días a ser posible, pasados estos días, filtrar y guardar como se ha comentado anteriormente. Si fuera el caso de ser muy urgente en 10 días ya ha extraído bastantes propiedades.
Otra opción es hacer un macerado de 12 – 15 dias, filtrar el alcohol en el (bote 2) y en las mismas hierbas que quedan añadir otra vez alcohol, dejar 12 – 15 días más, y filtrar, añadiendo el alcohol en la primera extracción que ya tenemos realizada hace 15 días en el (bote 2). Este tipo de extracto al realizar dos extracciones, habrá más cantidad de alcohol ya que hemos rellenado dos veces, por lo tanto sería interesante dejarlo evaporar un 50 – 60 % para concentrarlo más. En las dos extracciones aprovechar la mismas flores.
La ventaja que tenemos de las extracciones con el alcohol, es que podemos evaporarlo y hacer las concentraciones a nuestro gusto, para tener que tomar más o menos gotas.
Conservación y dosificación: El extracto alcohólico se conserva mejor que con el aceite, puede llegar a conservarse durante años.
Cada persona tiene una tolerancia diferente y cada extracto según la calidad de la planta será diferente. Normalmente la dosificación es mañana y noche, por la mañana siempre será mucha menos cantidad que por la noche.
Se aplicaría mezclado con la comida o diluido en agua, este extracto debajo la lengua normalmente es demasiado fuerte, aunque también se podría hacer. Sería empezando con 2 gotas por la mañana y 3 por la noche, y cada persona encontrar su dosis.
Estos dos formatos de extractos que se han explicado se pueden usar vía interna o externa.
En vía externa(tópica), en lugar de aceite de oliva se podría usar aceite de almendras u otro aceite. Para vía externa, el alcohol, no haría falta que fuera alimentario. Siempre es mejor hacerlo con aceite de oliva o alcohol alimentario, así siempre tienes las dos opciones, vía interna o externa.
Vía externa, aparte de ser usadas para cànceres de piel, quemaduras, cicatrices es fantástico para el dolor reumático, muscular, ya que es un gran antiinflamtorio y calmante.
Para hacer un preparado para uso externo, se podría utilizar cualquiera de estos dos tipos de extractos que hemos explicado anteriormente.
El alcohol siempre tendrá más propiedades ya que es más concentrado, pero se evapora más rápido al masajear la piel; el aceite tendrá una textura más grasa y se podrán realizar mejor los masajes.
Una opción para mejorar la calidad del preparado para uso externo, sería mezclar el aceite con el alcohol, una vez ya realizados individualmente como hemos explicado arriba, donde en la solución en base de aceite de oliva, se podría añadir aparte de Cannabis, romero, árnica, harpagrofito, o cualquier planta con propiedades antiinflamatorias. Al mezclar aceite y alcohol, las texturas quedan separadas ya que tienen diferente densidad, por ello se tendría que agitar antes de usar.
Las microdosis se utilizan para tratar diferentes enfermedades mediante la administración de una solución hidroalcohólica de tinturas de plantas medicinales o incluso de medicamentos de patente, en cantidades equivalentes de la milésima parte a cinco veces menos de la dosis usualmente recomendada.
La dosificación de las microdosis es la siguiente:
Las microdosis se pueden utilizar con cualquier planta y tienen la ventaja que no hay riesgo de intoxicación, no tienen efectos secundarios y colaterales, no crean dependencia ni adicción, es compatible con cualquier medicamento y terapias alternativas y se puede reforzar con cualquier tratamiento. Se utiliza con plantas fuertes o con cierta toxicidad, o para facilitar la toma.
Para hacer las mircrodosis primero tendremos que tener realizada la tintura o extracto alcohólico que hemos explicado anteriormente, esa sería la tintura madre para realizar este preparado.
[…] - Página oficial de Josep Pàmies […]
[…] Preparación extractos de Cannabis […]
[…] que se produce en estos casos , tampoco tendría dudas en dar algunas gotitas sublinguales de aceite de marihuana, ya que es un potente antiinflamatorio sin efectos secundarios si se van dando pequeñas dosis y […]
[…] secundarios que el anterior tratamiento: Complementar la dieta con Cloruro de Magnesio y usar aceite de Marihuana por fuera (masajes) y por dentro administrado de forma sublingual y dieta […]
[…] secundarios que el anterior tratamiento: Complementar la dieta con Cloruro de Magnesio y usar aceite de Marihuana por fuera (masajes) y por dentro administrado de forma sublingual y dieta […]
[…] https://dolcarevolucio.cat/language/es/preparacion-extractos-de-cannabis/ […]
[…] te hace falta. En la web Dulce Revolución, en la pestaña “recomendaciones” se explica cómo hacer este aceite. Lo haces tú en casa. La dosis puede variar desde unas pocas gotas hasta noventa gotas al día, […]
[…] hace falta. En la web Dulce Revolución, en la pestaña “recomendaciones” se explica cómo hacer este aceite. Lo haces tú en casa. La dosis puede variar desde unas pocas gotas hasta noventa gotas al día, […]